Hasta hace unos meses, el glifosato, apenas era conocido fuera de la agricultura pero la preocupación y la campaña contraria de algunos grupos ecologistas lo ha colocado en los debates políticos de primer orden. Y no sólo en las conversaciones de los mandatarios sino también en la calle. Por eso esta entrada en el blog y porque uno de los suscriptores me ha pedido saber más acerca de este herbicida. Y voy a tratar de darle respuesta aunque adelanto que no es fácil.
Glifosato ¿eso qué es? Empecemos diciendo que se trata de un producto, un herbicida, que elimina las hierbas y arbustos que crecen entre los cultivos y pueden impedir el crecimiento de cereales, colza, girasol o algunas variedades de maíz. Su nacimiento fue en el año 1974 y desde entonces se ha aplicado en la agricultura en dosis, diluido en agua, combinado con otros productos y en pulverizadores para erradicar la maleza. En algunos países de la UE también se ha empleado para el tratamiento de jardines. Un uso por el que también ha habido protestas.